La desorganización familiar constituye una modalidad de
desintegración, la cual es el rompimiento de la unidad o quiebra en los roles
de sus integrantes, por su incapacidad de desempeñarlos en forma consiente y
obligatoria. Una desintegración familiar es el producto del quebrantamiento de
la unidad familiar y la insatisfacción de las necesidades primarias que
requieren sus miembros.
Los factores más comunes y que han contribuido a la ruptura
familiar son de diversa índole, en lo económico se encuentra la falta de
empleo, la pobreza extrema y el ocio; en lo afectivo, la falta de amor entre la
pareja o cualquiera de sus integrantes, los vicios y la desviación de
costumbres; en lo cultural, la falta de escolaridad, educación y buenos modales.
![]() |
Egoísmo, causa de desintegración... |
Los integrantes de una familia se ven obligados a buscar la
forma de satisfacerse, tomando a sí una posición individualista y, por ende
deteriorando los lazos afectivos y físicos que los unen.
La desintegración familiar, representa uno de los fenómenos
con mayor impacto en la sociedad mexicana.
Te invitamos a que escuches la quinta conferencia del ciclo Salvemos la Familia, en el que se expondrá a fondo lo que es y lo que implica la desintegración familiar. La conferencia la encuentras en la sección de Audios (Ir al audio). Esperamos que sea de utilidad para ti y para tu familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos aquí tus comentarios...